Datos personales

Mi foto
Ciudad de la Habana, Ciudad de la Habana, Cuba
Esta es una idea que siempre tuve y que pude realizar en el “50 ANIVERSARIO DEL ICAIC” ¡Quién lo diría! Cumple 50 años de haberse creado esta institución tan prestigiosa; por lo que entendí que uno de los mejores homenajes a ofrecerle era reconocer y dar a conocer la labor de tantos compañeros que “HICIERON, HACEN Y HARÁN POSIBLE EL CINE CUBANO”. Los nuevos cineastas vendrán con nuevas ideas, nuevas formas de decir y nuevas formas de realizar nuestro CINE CUBANO. En este blog están representados muchos trabajadores, desde directores de Filme, directores de Fotografía, productores, diseñadores, editores, sonidistas hasta aquellos trabajadores, en general, que día a día con su abnegada labor aportaron y aportan su grano de arena, diariamente, para que sea “POSIBLE EL CINE CUBANO”. Espero que, desde ya, contemos con los valiosos comentarios de ustedes que con sus críticas constructivas e ideas, contribuyan con estos aportes hagan de ustedes este sitio web AGRADECIMIENTOS MUY ESPECIALES A ENRIQUE CARDENAS, MISMEL ALVAREZ, HILDA ROO Y PEDRO VELAZQUEZ

domingo, 17 de octubre de 2010

HOLBEÍN LÓPEZ MARTÍNEZ

                                           
                                        HOLBEÍN LÓPEZ MARTÍNEZ         
                                                       
Nació el 20 de mayo de 1926, en Cidra, Matanzas. Es graduado de dibujo y pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Matanzas. Antes de 1959 realizaba dibujos y emplanes para el periódico clandestino Bomba, que circulaba en su provincia natal. Trabajó en CMQ y en Cine Revista. En 1961 comenzó a trabajar en el ICAIC, en el Departamento de Dibujos Animados, al poco tiempo de estar en este departamento el crítico de cine Mario Rodríguez Alemán lo llamó para diseñar la revista Cine Cubano, labor que alternaba con el diseño de libros, afiches, folletos, plegables y todo material de propaganda que realizara el ICAIC. Durante diez años diseñó plegables, programaciones y otros trabajos afines para el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Actualmente está jubilado, pero continúa amando a su ICAIC porque, como siempre ha dicho, su trabajo marcó una interesante huella en la gráfica cinematográfica, y es un ejemplo para las generaciones de nuevos diseñadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario