JOSÉ
LIMERES
LIMERES
Comenzó como productor y
director de televisión, donde también
director de televisión, donde también
realizó comerciales,
reportajes y filmes experimentales. En 1960
reportajes y filmes experimentales. En 1960
comenzó a trabajar en el ICAIC
como editor del Noticiero
ICAIC
como editor del Noticiero
ICAIC
Latinoamericano. Fue
promovido a director de documentales y
promovido a director de documentales y
durante varios años ocupó el
cargo de director del departamento
cargo de director del departamento
de documentales didácticos,
tarea que compartía con la realización
tarea que compartía con la realización
de cortos musicales en el
momento de su desaparición física.
momento de su desaparición física.
Entre sus documentales vamos a
citar:
citar:
"El arroz" de 1960, "Defecto
de la visión" (nota didáctica) de 1961,
de la visión" (nota didáctica) de 1961,
"Con los pobres de la tierra"
de 1962, "Los Meme" y "Los
zafiros"
de 1962, "Los Meme" y "Los
zafiros"
de 1966, "Los Bucaneros",
"Gladys González" de 1967,
"Gladys González" de 1967,
"Celeste Mendoza", "Mirta y
Roberto", "Orquesta Cubana de Música
Roberto", "Orquesta Cubana de Música
Moderna", "Pa cá" y "Las
D'Aida" de 1968.
D'Aida" de 1968.
Podemos decir que fué el
pionero de los musicales en el
ICAIC.
pionero de los musicales en el
ICAIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario