ANTONIO RODRÍGUEZ
Nació el 20 de noviembre de 1935, en La Habana. Es licenciado en Dirección de la Economía por el Instituto Superior de Dirección de la Economía. Además , estudió inglés, francés e italiano. A los catorce años comenzó a trabajar como mensajero en una bodega y estudiaba dibujo por las noches. Laboró después como auxiliar de oficina y posteriormente como empleado en una agencia de aduanas. Se graduó de corredor de aduanas en 1959. A finales de ese año se independizó y se vinculó al ICAIC, donde realizaba trámites aduanales de importaciones y exportaciones como trabajador por cuenta propia, hasta que fue contratado como responsable de embarques, a mediados de 1960. De 1961 a 1964, fue auxiliar de compras en la Distribuidora Internacional ICAIC; después y hasta 1973, fue responsable de territorio, y de ahí pasó a ser responsable de la importación y exportación del área capitalista, hasta 1975. Con posterioridad fue subdirector de la Distribuidora Internacional del ICAIC y, un año después, fue nombrado director de esta hasta su jubilación en 2001. Paralelamente, de 1979 a 1993, se desempeñó como director del MECLA (Mercado del Nuevo Cine Latinoamericano). Desde 1968 hasta se jubilación viajó como funcionario del ICAIC para negociaciones comerciales, convenios culturales, festivales de cines, conferencias y reuniones de carácter internacional como director del MECLA. Además, participó en las comisiones de selección de películas para la distribución nacional. En el año 2000, fue ponente en la mesa redonda II Congreso Internacional Cultura y Desarrollo, en el Palacio de las Convenciones. Desde 2001 hasta 2005 fue profesor en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, donde impartió clases de distribución internacional. Fue profesor del curso para expositores de Expo-Cuba sobre comercialización del cine cubano. En 1988 la UNESCO lo seleccionó para presentar una ponencia en el Seminario sobre Producción, Distribución y Exhibición del Cine Latinoamericano en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de ese año. En el año 1993, ingresó en la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en la especialidad de pirograbado, y ha realizado exposiciones colectivas y personales. Ostenta, entre otras condecoraciones, la medalla Raúl Gómez García y el Diploma de Honor del Comité Estatal del Consejo de Ministros de la URSS , por el aporte a la difusión de películas soviéticas en Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario