Datos personales

Mi foto
Ciudad de la Habana, Ciudad de la Habana, Cuba
Esta es una idea que siempre tuve y que pude realizar en el “50 ANIVERSARIO DEL ICAIC” ¡Quién lo diría! Cumple 50 años de haberse creado esta institución tan prestigiosa; por lo que entendí que uno de los mejores homenajes a ofrecerle era reconocer y dar a conocer la labor de tantos compañeros que “HICIERON, HACEN Y HARÁN POSIBLE EL CINE CUBANO”. Los nuevos cineastas vendrán con nuevas ideas, nuevas formas de decir y nuevas formas de realizar nuestro CINE CUBANO. En este blog están representados muchos trabajadores, desde directores de Filme, directores de Fotografía, productores, diseñadores, editores, sonidistas hasta aquellos trabajadores, en general, que día a día con su abnegada labor aportaron y aportan su grano de arena, diariamente, para que sea “POSIBLE EL CINE CUBANO”. Espero que, desde ya, contemos con los valiosos comentarios de ustedes que con sus críticas constructivas e ideas, contribuyan con estos aportes hagan de ustedes este sitio web AGRADECIMIENTOS MUY ESPECIALES A ENRIQUE CARDENAS, MISMEL ALVAREZ, HILDA ROO Y PEDRO VELAZQUEZ

sábado, 16 de octubre de 2010

ALFREDO L DEL CUETO

ALFREDO L DEL CUETO

Nació el 13 de agosto de 1932.
Estudió Ciencias Comerciales en la Universidad de La Habana
en el curso nocturno, mientras trabajaba por el día en el sector
de la publicidad realizando surveys de distintas índole entre
el público de la capital.
En 1962 comenzó a trabajar en el ICAIC en el departamento de
Asesoría de Temática, al mismo tiempo seguía estudiando,
pudiéndose graduar en Licenciado en Psicología en la
Universidad de La Habana.
Trabajó en el Noticiero ICAIC Latinoamericano y participó en
más de 25 proyectos de largos metrajes y cortos metrajes
 en sus asesoramientos y confección de guiones.
En su filmografía encontramos algunos de sus más importantes e
interesantes trabajos, como:
"La muerte de un burócrata" (guión compartido)
"La primera carga al machete" (colaboración en el guión)
"Ustedes tienen la palabra" (colaboración en el guión)
"Refugio de la cueva del muerto" (colaboración en el guión).
Todos estos proyectos fueron realizados estrechamente con sus directores
Tomás Gutiérrez Alea, Manuel Octavio Gómez, Santiago Álvarez y otros.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario